viernes, 16 de diciembre de 2016

8 Consejos para prevenir el resfriado



De tan común que es, el resfriado se a convertido en parte de un ciclo que cada año se repite, junto a la caída de las hojas y la llegada de la Navidad.
Cada temporada, es casi imposible no caer en las redes de un constipado, o mejor dicho, de dos o tres constipados.
Con el objetivo de evitar ésta enfermedad se han desarrollado una serie de pautas para evitar que éste virus nos afecte, sin embargo, debemos recordar que tan solo una persona totalmente inmune a todo y que viva sin contacto con otras personas podría evitarlo totalmente, ya que éste virus se transmite, principalmente, mediante el contacto directo, por lo que resulta muy difícil aislarse completamente de todas las posibilidades de contagio.

En Farmacia Ramón y Cajal os daremos 10 consejos para prevenir el resfriado.

1. Lávate las manos.
Es muy importante lavarse con frecuencia las manos ya que los constipados y la gripe se transmiten por contacto directo.
Pero no vale con mojarse las manos y secarlas, debemos frotarlas bien con jabón, y durante, al menos, 20 segundos. Puede ser algo tedioso, pero marcará la diferencia.
Ciertos estudios han demostrado que lavarse las manos 5 veces al día se consigue reducir la incidencia del resfriado hasta un 45%.

2. No tocarse la cara.
La boca, la nariz y los ojos son las zonas del cuerpo más sensibles y vulnerables para la entrada de organismos perniciosos.
Los niños son los que más tendencia tienen a tocarse la cara, lo cual los convierte en blancos fáciles para éste tipo de bacterias, por ello suelen pasar más tiempo resfriados que los adultos.

3. No estresarse.
Las personas estresadas son las víctimas perfectas de las bacterias del resfriado.
Cuando estamos más nerviosos de lo normal, nuestro sistema inmunológico se debilita, por lo que la producción de interleucinas desciende.
Además, un estudio demostró que el estrés crónico provoca que el resfriado sea mucho más fuerte y más difícil de curar.

4. No te tapes con las manos al estornudar.
La reacción más común al estornudar es taparse la boca y la nariz con las manos, pero así tan solo conseguimos propagar nuestras bacterias hasta nuestra manos, contribuyendo a que cualquiera que nos de la mano se contagie.
En vez de utilizar las manos, es mejor utilizar un clinex.

5. Descansa.
De la misma forma que es importante mantenernos relajados, dormir lo suficiente es esencial para mantenernos fuera del alcance de los resfriados.
La razón vuelve a ser la protección del sistema inmunológico, la principal defensa a éste tipo de infecciones. No sólo se trata de escapar del resfriado, sino también de otras muchas enfermedades.

6. No bebas ni fumes.
Los fumadores son mucho más propensos a sufrir un resfriado o una gripe, además de agravar sus síntomas a través de la inflamación de garganta.
El alcohol ataca a nuestro sistema inmunológico, el cual protege nuestro organismo; además nos deshidrata y favorece la aparición de infecciones.

7. Ten cuidado con los espacios cerrados.
Los aeropuertos, los hospitales, los transportes públicos... Tres de los lugares donde es mucho más posible coger un resfriado, ya que en éstos lugares, hay una mayor concentración de gente, por lo que las probabilidades de contagio son mayores.

8. Como yogur y ajo.
El ajo es uno de los alimentos que más protege a nuestro sistema inmune de un gran número de infecciones bacterianas. Por su parte, el yogur ayuda a las bacterias buenas de nuestro organismo, las encargadas de crear glóbulos blancos que nos protejan.

¡Sigue estos consejos y no caigas este año en el resfriado!

No hay comentarios:

Publicar un comentario