viernes, 16 de diciembre de 2016

8 Consejos para prevenir el resfriado



De tan común que es, el resfriado se a convertido en parte de un ciclo que cada año se repite, junto a la caída de las hojas y la llegada de la Navidad.
Cada temporada, es casi imposible no caer en las redes de un constipado, o mejor dicho, de dos o tres constipados.
Con el objetivo de evitar ésta enfermedad se han desarrollado una serie de pautas para evitar que éste virus nos afecte, sin embargo, debemos recordar que tan solo una persona totalmente inmune a todo y que viva sin contacto con otras personas podría evitarlo totalmente, ya que éste virus se transmite, principalmente, mediante el contacto directo, por lo que resulta muy difícil aislarse completamente de todas las posibilidades de contagio.

En Farmacia Ramón y Cajal os daremos 10 consejos para prevenir el resfriado.

1. Lávate las manos.
Es muy importante lavarse con frecuencia las manos ya que los constipados y la gripe se transmiten por contacto directo.
Pero no vale con mojarse las manos y secarlas, debemos frotarlas bien con jabón, y durante, al menos, 20 segundos. Puede ser algo tedioso, pero marcará la diferencia.
Ciertos estudios han demostrado que lavarse las manos 5 veces al día se consigue reducir la incidencia del resfriado hasta un 45%.

2. No tocarse la cara.
La boca, la nariz y los ojos son las zonas del cuerpo más sensibles y vulnerables para la entrada de organismos perniciosos.
Los niños son los que más tendencia tienen a tocarse la cara, lo cual los convierte en blancos fáciles para éste tipo de bacterias, por ello suelen pasar más tiempo resfriados que los adultos.

3. No estresarse.
Las personas estresadas son las víctimas perfectas de las bacterias del resfriado.
Cuando estamos más nerviosos de lo normal, nuestro sistema inmunológico se debilita, por lo que la producción de interleucinas desciende.
Además, un estudio demostró que el estrés crónico provoca que el resfriado sea mucho más fuerte y más difícil de curar.

4. No te tapes con las manos al estornudar.
La reacción más común al estornudar es taparse la boca y la nariz con las manos, pero así tan solo conseguimos propagar nuestras bacterias hasta nuestra manos, contribuyendo a que cualquiera que nos de la mano se contagie.
En vez de utilizar las manos, es mejor utilizar un clinex.

5. Descansa.
De la misma forma que es importante mantenernos relajados, dormir lo suficiente es esencial para mantenernos fuera del alcance de los resfriados.
La razón vuelve a ser la protección del sistema inmunológico, la principal defensa a éste tipo de infecciones. No sólo se trata de escapar del resfriado, sino también de otras muchas enfermedades.

6. No bebas ni fumes.
Los fumadores son mucho más propensos a sufrir un resfriado o una gripe, además de agravar sus síntomas a través de la inflamación de garganta.
El alcohol ataca a nuestro sistema inmunológico, el cual protege nuestro organismo; además nos deshidrata y favorece la aparición de infecciones.

7. Ten cuidado con los espacios cerrados.
Los aeropuertos, los hospitales, los transportes públicos... Tres de los lugares donde es mucho más posible coger un resfriado, ya que en éstos lugares, hay una mayor concentración de gente, por lo que las probabilidades de contagio son mayores.

8. Como yogur y ajo.
El ajo es uno de los alimentos que más protege a nuestro sistema inmune de un gran número de infecciones bacterianas. Por su parte, el yogur ayuda a las bacterias buenas de nuestro organismo, las encargadas de crear glóbulos blancos que nos protejan.

¡Sigue estos consejos y no caigas este año en el resfriado!

viernes, 9 de diciembre de 2016

Comer sin engordar éstas Navidades



La Navidad es una peligrosa amiga que nos impide mantener nuestro peso ideal. Las largas y pesadas comidas se multiplican durante éstas fechas y es muy difícil no caer en la tentación...
Puede que muchos de vosotros ya hayáis tenido las cenas de empresa o con los amigos, pero ahora llega el reto más difícil: la Nochebuena; esa noche en la que mires donde mires hay turrones, picoteo, manjares con una pinta tan buena que no puedes esperar...

Mantener el peso entre tantos excesos es difícil ¿para qué nos vamos a engañar?, pero existen ciertas precauciones que podemos tomar durante éstos días para no acabar con más kilos que de costumbre sin necesidad de renunciar a los banquetes principales, y hoy te las contamos en Farmacia Ramón y Cajal.

1. Haz ejercicio.
Hacer ejercicio nada más levantarnos no solo nos ayudará a reducir el sedentarismo sino que también reducirá nuestro apetito durante el resto del día.

2. Pésate 2 veces a la semana.
Uno de los grandes problemas de la Navidad es que nos descontrolamos y pasamos por alto nuestras costumbres alimenticias sin saber cuánto peso estamos ganando, que ya sabéis que después llegan las lamentaciones...
Para evitar que ésto ocurra, pésate un par de veces a la semana para asegurarte de que tu peso no se está desmadrando.

3. Evita picar entre horas.
Durante las Navidades es importante aprender a decir no a ciertas tentaciones...
Si quieres comer durante las fiestas es mejor evitar los bombones que el vecino te a traído o que han aparecido por arte de magia. Resumiendo: guarda tus ganas de comer para las comidas principales.

4. No olvides las verduras y los platos al horno.
Ser el anfitrión de la cena o de la comida de Navidad es una gran responsabilidad, pero tiene su parte positiva, ya que eres tú quien elige el menú.
No todas las comidas Navideñas tienen que ser super-calóricas, de hecho, algunos de los platos españoles más tradicionales están hechos a base de verduras.

5. Evita sentarte a la mesa con el estómago vacío.
Una de las costumbres más habituales es sentarse a la mesa con el estómago totalmente vacío, una mala idea.
Si llegas a la cena de Nochebuena con mucha hambre seguramente acabarás comiendo mucho más de lo que deberías.

6. Cuida lo que bebes.
La bebida es uno de los grandes peligros de las fiestas navideñas. Ya sabéis que el alcohol tiene muchas calorías, pero los refrescos también lo son.
No pasa nada por tomarse dos copas de vino y otras dos de cava, pero si antes ya te has tomado unas cañas, al final es difícil no engordar.

¡Sigue estas indicaciones y al final de todas las fiestas no notarás que hayas engordado!

viernes, 2 de diciembre de 2016

Los cuidados de la piel en invierno



¡Hola chic@s!
Con la llegada del frío y las bajas temperaturas, nuestra piel comienza a sufrir más de la cuenta, especialmente la piel de nuestro rostro, ya que es una de las zonas donde la piel es más fina; y de nuestras manos, ya que siempre las llevamos destapadas.

Es importante recordar, que tanto el rostro como las manos son las únicas zonas de nuestro cuerpo que siempre están expuestas al frío, la lluvia o la nieve, por ello debemos darle los cuidados que necesitan si no queremos ver arrugas en nuestro rostro antes de tiempo o unas manos secas y deshidratadas...

Debemos tener en cuenta que no todas las pieles necesitan los mismos cuidados ni hacerlos con la misma frecuencia, por ello es esencial elegir correctamente la crema adecuada para nuestro tipo de piel.

Cuidados de la piel sensible.
Todos los tipos de pieles sufren durante el invierno, pero la piel sensible es la que peor lo pasa, principalmente por los cambios bruscos de temperatura.
Éstos cambios de temperatura causan rojeces, e incluso pueden derivar en afecciones serias como la cuperosis o rosácea.
Una de las principales precauciones que se deben tener con este tipo de piel es llevar siempre a mano una crema hidratante específica para las pieles sensibles. Deberás aplicarte la crema diariamente y siempre que notes que tu piel está tirante o seca.

Cuidados de la piel seca.
En la mayoría de los casos, no en todos, la sensibilidad de la piel está asociada a la piel seca y deshidratada, por ello, si tienes éste tipo de piel, deberás extremas las precauciones.
No debes descuidar nunca su hidratación y es importante que la hidrates con cremas nutritivas que aporten un extra a tu piel, ayudándola a recuperar el equilibrio y la hidratación.

Cuidados de la piel mixta.
Las personas que tengan la piel mixta tampoco deben descuidar su hidratación y los cuidados de la piel.
Aunque no se necesite hidratarla con la misma frecuencia que la piel seca, no se deben olvidar aquellas zonas del cutis como las mejillas, las cuales son las que más sufren por los cambios de temperatura.
Si tienes la piel mixta debes prestar especial atención a la zona T, ya que suele ser más grasienta, por lo que necesitará una crema menos untosa y más nutritiva que en el resto del rostro.

Y para todos los cuidados que necesites, en Farmacia Ramón y Cajal estamos encantados de proporcionarte el producto que mejor se adapta a tus necesidades!!